En 2019, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) organiza la quinta edición de su CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. La OIE se reserve el derecho de anular o modificar el Concurso o su reglamento sin previo aviso.
El tema del concurso de 2019 es “Sanidad y bienestar animal, más allá del cliché”.
La OIE quiere ilustrar su misión principal, mejorar la sanidad y el bienestar de los animales, por medio de un concurso fotográfico. El objetivo del concurso es presentar de manera visual y creativa la correlación trascendental entre la importancia del trabajo realizado a nivel mundial para proteger la sanidad y el bienestar animal, a través de la aplicación de las Normas internacionales de la OIE, el vínculo decisivo entre la sanidad y el bienestar animal y la importancia de estos últimos elementos para hacer frente a los desafíos del futuro, así como para preservar tanto la salud humana como los ecosistemas.
Por lo tanto, los ganadores del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LA OIE 2019 serán quienes mejor ilustren con sus fotografías, desde el punto de vista artístico como descriptivo, el trabajo realizado por los Servicios Veterinarios tanto del sector público como del privado para proteger la sanidad y el bienestar animal en todo el mundo a partir de la aplicación de las ‘Normas’ de la OIE, amparando al mismo tiempo la salud humana.
Las fotos deberán ilustrar las interacciones hombre/animal que caracterizan las actividades de los profesionales de la sanidad y el bienestar animal en función de los siguientes contextos:
1. Vigilancia, prevención y control de enfermedades animales. Las fotografías pueden representar actividades de vigilancia, campañas de vacunación, profilaxis y pruebas de diagnóstico, incluyendo la interacción entre la vida silvestre (aves, roedores, etc.), el medio ambiente y el ganado.
2. Bienestar animal. Las fotografías pueden ilustrar el transporte de animales, el control de las poblaciones de perros vagabundos, el manejo de los animales de trabajo y otros temas tratados en los capítulos sobre las normas de bienestar animal de la OIE.
3. Sistemas de producción animal. Las fotografías pueden mostrar sistemas de cultivo familiares, extensivos o intensivos, así como la trashumancia, los sistemas de pastoreo, etc., con un enfoque especial en prácticas sostenibles.
4. Sanidad de los animales acuáticos y sistemas de producción. Las fotografías pueden mostrar sistemas de pesca de piscifactoría, anfibios, crustáceos, peces de cultivo, moluscos y sus productos.
5. Una sola salud. Las fotografías pueden representar el eslabón esencial entre la salud humana y animal y los ecosistemas que comparten.
6. Educación veterinaria. Las fotografías pueden mostrar a jóvenes estudiantes en práctica/formación, establecimientos de educación veterinaria o instalaciones, etc.
Para decidir los ganadores se dará preferencia a las fotografías que ilustren estos temas. El jurado también tendrá en cuenta la creatividad que reflejen los títulos de las fotografía
Este concurso es gratuito y abierto a toda persona física mayor de 18 años y que pertenezca a una de las dos categorías siguientes:
Categoría “red de la OIE”
Esta categoría abarca a las siguientes personas:
– Delegado nacional de un País Miembro de la OIE;
– Punto focal nacional de un País Miembro de la OIE;
– Veterinarios o empleados de los Servicios Veterinarios de un País Miembro de la OIE.Esta categoría incluye, entre otros, a todo veterinario en ejercicio de la profesión que pueda justificar la obtención de un diploma veterinario expedido por cualquier universidad que ofrezca educación en medicina veterinaria y que se localice en uno de los Países Miembros de la OIE.
– Empleado de un centro de referencia de la OIE;
– Experto de la OIE (miembro de las comisiones especializadas, grupos de trabajo, grupos ad hoc y ponente de los temas técnicos en el marco de la sesión general o de las comisiones regionales);
– Empleados de una organización con un acuerdo de cooperación con la OIE.
Para más detalles sobre las definiciones de los términos antes citados, consultar el sitio Web www.oie.int.
Los empleados de las organizaciones regionales e internacionales con las que la OIE tiene un acuerdo de cooperación deben asegurarse de que las fotografías presentadas no aparezcan en ninguna publicación ni hayan sido utilizadas por su organización en ninguna forma de comunicación digital o redes sociales, como Facebook o Twitter, y por lo tanto que no infringen ni los derechos de autor ni los derechos de propiedad intelectual de la organización.
No podrán participar en este concurso los miembros del personal de la sede y de las representaciones de la OIE, ni de forma directa ni de forma indirecta a través de un miembro de la red mundial de la OIE.
Categoría “estudiantes de veterinaria”
El concurso también está abierto a los estudiantes de veterinaria a tiempo completo, matriculados en cualquiera de las facultades de veterinaria de un País Miembro de la OIE durante el año académico 2018-2019.
Sólo se autorizará una inscripción por persona (mismo nombre y apellido y misma dirección postal aunque se utilicen varios correos electrónicos). Si alguien participa varias veces (mismo nombre y apellido y misma dirección postal con varios correos electrónicos), será eliminado automáticamente del concurso.
El concurso se difundirá a la red de la OIE y los estudiantes de veterinaria a través del sitio Web de la OIE www.oie.int.
Las modalidades de inscripción también se podrán consultar en las páginas Facebook y Twitter de la OIE, y en el sitio Web www.oiephotocompetition.com del 15 de febrero de 2019 hasta el 15 de abril de 2019 a mediodía (hora de París).
Cabe destacar que Facebook y Twitter no son ni los organizadores ni los patrocinadores del concurso y que, por lo tanto, no serán responsables de ningún problema asociado al concurso.
La participación en el concurso es gratuita y se lleva a cabo exclusivamente en el sitio Web www.oiephotocompetition.com.
Para participar, las personas interesadas deberán:
1) Reunir entre una y cinco fotografías sobre el tema indicado;
2) Descargar y leer el reglamento del concurso de fotografía www.oiephotocompetition.com
3) Completar el formulario de inscripción en línea, verificar todos los campos y aceptar todas las condiciones del reglamento del concurso de fotografía;
4) Cargar y enviar las fotografías (no más de cinco) al sitio Web del concurso de fotografía, junto con los títulos correspondientes a más tardar el 15 de abril de 2019, a mediodía (hora de París);
5) Comprobar que recibe el correo de confirmación de recibo de la inscripción.
Las fotografías presentadas por los concursantes deben cumplir las siguientes características técnicas:
– Pueden ser en color o en blanco y negro;
– Formato: jpeg o tiff;
– Resolución: 300 ppp;
– Tamaño mínimo de 2 480 por 3 508 píxeles, O 21 x 29,7 cm (optar de preferencia por el tamaño y la resolución máximos disponibles);
– Tamaño máximo de 10MB por fotografía. Si el tamaño de la fotografía es superior, no podrá cargarse correctamente.
Si no se cumple una de las condiciones anteriormente citadas, se invalidará la inscripción. Sólo dan fe la fecha y la hora de recepción de la candidatura completa. Se rechazará toda inscripción incompleta, enviada después de la fecha límite o bajo alguna forma distinta a la prevista. No se aceptará ninguna inscripción vía Facebook, Twitter o correo postal.
El jurado, cuyos miembros serán comunicados a través del sitio Web www.oiephotocompetition.com, examinará las propuestas que hayan respetado el presente reglamento.
La decisión final del jurado, que será definitiva, se publicará en el sitio web: www.oiephotocompetition.com a más tardar el 20 de mayo de 2019.
Los ganadores recibirán los premios indicados en el Artículo 7.
Los premios se entregarán durante la ceremonia de inauguración de la 87ª Sesión General de la OIE, que tendrá lugar el domingo 26 de mayo de 2019.
Los ganadores serán notificados previamente por correo electrónico.
Es obligatorio que las fotografías respeten el tema del concurso, “Salud y bienestar animal, más allá del cliché”, como se indica en la página 1 del anuncio del concurso y del presente reglamento.
Las fotografías no deberán presentar ningún carácter obsceno, violento, peligroso, racista, contrario al orden público, que pueda perjudicar el desarrollo de los menores o atentar contra la dignidad de las personas, ni hacer apología de crímenes contra la humanidad. En este caso, se excluirán automáticamente del concurso.
El participante declara y garantiza:
– ser el autor de la o las fotografías presentadas y, por lo tanto, ser titular exclusivo de los derechos de propiedad literaria y artística, es decir, el derecho al nombre, el derecho de reproducción, modificación y presentación pública, y el derecho a difundirlas en todo soporte y en todo el mundo, y
– haber obtenido la autorización previa escrita de las personas identificadas en la o las fotografías presentadas, de manera que la OIE no sea para nada responsable de la utilización de dichas
Cada participante, en su calidad de autor de la o las fotografías presentadas y titular de los derechos de propiedad literaria y artística correspondientes, acepta, como condición para validar su inscripción en el concurso, que la o las fotografías se presenten en la 87.a Sesión General de la OIE en mayo de 2019.
El participante cederá a la OIE los derechos no exclusivos de uso de la totalidad o de una parte de las fotografías (en forma original o modificada) para la reproducción, difusión en cualquier soporte y presentación, con mención de su nombre en el derecho de autor, por cualquier medio de comunicación o de publicación.
Estos derechos no exclusivos son ilimitados y aplicables en todo el mundo a partir de la fecha de envío de la candidatura y de su aceptación por parte de la OIE.
El participante se reservará el derecho de explotar libremente sus fotografías y podrá, en todo momento, revocar los derechos no exclusivos cedidos a la OIE a través de una carta fechada y firmada por el participante, que conservará los derechos de propiedad literaria y artística, y remitida por servicio postal de entrega certificada con acuse de recepción a la siguiente dirección:
Unidad de comunicación
OIE Organización Mundial de Sanidad Animal
12, rue de Prony
75017 París, Francia
Tel: +33 (0) 1 44 15 18 88
La fecha límite de envío para completar formularios de inscripción y enviar las fotografías se ha fijado el día 15 de abril de 2019 a mediodía (hora de París).
Premio regional
Se designará un ganador (perteneciente a la categoría “profesionales” o “estudiantes de veterinaria” por cada región de la OIE, es decir:
– Premio regional África;
– Premio regional Américas;
– Premio regional Asia y Pacífico;
– Premio regionalEuropa;
– Premio regional Oriente Medio.
Cada galardón recibirá la suma de 800 €.
La pertenencia regional del candidato se determinará en función del País Miembro (en el caso de los Delegados, puntos focales o empleados de los servicios veterinarios), del país de localización del centro de referencia (en el caso de los empleados de un centro de referencia de la OIE), del país de residencia (en el caso de los expertos) y para las otras categorías, el país en el que el empleado ejerce sus funciones, cualquiera que sea su nacionalidad. La pertenencia a la comisión regional de la OIE correspondiente también se tendrá en cuenta para determinar la región.
Premio mundial
Asimismo, se seleccionará un ganador de entre las contribuciones enviadas por todos los participantes para cada una de las dos categorías «profesionales» y «estudiantes de veterinaria».
– Premio mundial “red de la OIE”
– Premio mundial “estudiantes de veterinaria”
Cada galardón recibirá la suma de 1500 €.
Si no es posible contactar a un ganador correo electrónico o teléfono en un plazo de 7 días a partir de la fecha de cierre, la OIE asignará el premio a otro participante.
Los cheques de cortesía se entregarán durante la ceremonia de inauguración de la 87ª Sesión General de la OIE, que tendrá lugar el domingo 26 de mayo de 2019. Una vez finalizado el concurso, el premio se transferirá directamente en la cuenta bancaria designada por cada uno de los ganadores, antes del último viernes de junio de 2019.
La OIE no se hace responsable del contenido de las fotografías publicadas. La OIE se reserva el derecho de eliminar a los participantes que no respeten, parcial o totalmente, el presente reglamento.
La OIE no aceptará ninguna reclamación, salvo en caso de incumplimiento del presente reglamento. La OIE no es responsable del concurso y, por lo tanto, los participantes no podrán reclamar ningún tipo de indemnización por daños y perjuicios.
La OIE declina toda responsabilidad si por alguna razón un participante presenta datos erróneos para su propuesta y el sistema no le permite ingresar. Toda propuesta incompleta o con datos erróneos será descartada.
La OIE declina toda responsabilidad si por alguna razón un participante no puede acceder al sitio Web del Concurso de fotografía de la OIE o no puede cargar las fotografías.
La OIE no será responsable de ningún problema técnico, como, pero no limitado a, la conectividad a Internet, que impida u obstaculice la participación en el Concurso de fotografía de la OIE.
No será posible hacer reclamaciones contra la OIE. La OIE no asume ninguna responsabilidad en lo relacionado con el Concurso de fotografía de la OIE, por consiguiente, los participantes no tendrán derecho a reclamar ningún tipo de indemnización por daños y perjuicios.
El presente reglamento está disponible para su descarga en el sitio Web del concurso de fotografía: www.oiephotocompetition.com
La OIE procesa los datos personales de los participantes de acuerdo con las buenas prácticas en la materia.
Los datos de los participantes se recopilan y procesan para la organización del concurso de fotografía de la OIE y se destinan a la Unidad de Comunicación de la OIE, al igual que a otros proveedores de servicio que actúan como subcontratistas, a los que la OIE puede recurrir para el procesamiento de los datos. Este proceso es necesario para los intereses legítimos de la OIE, que incluyen la gestión del registro y la participación del participante en el concurso, el contacto con los ganadores y el envío de correos electrónicos para brindar información sobre la campaña de comunicación en torno al concurso de fotografía y sobre todos los esfuerzos de comunicación de la OIE.
Los participantes tienen derecho a acceder a sus datos, corregirlos y borrarlos. Para ejercer sus derechos, los participantes pueden contactar a la OIE en la siguiente dirección de correo electrónico: communication@oie.int.
Si los participantes ejercen su derecho de oposición al uso de sus datos antes de la finalización del concurso, se considerará que renuncian a participar en el mismo.
Para más información sobre el concurso, consulte la siguiente página: http://www.oiephotocompetition.com/reglamento/?lang=es
Uso de los datos personales
La OIE procesa los datos personales de los participantes de acuerdo con las buenas prácticas en la materia.
Detalles de contacto de la OIE: OIE, 12 rue de Prony, 75017 París.
Detalles de contacto de su representante: Directora General, OIE, 12 rue de Prony, 75017 París.
Los datos de los participantes son recopilados y procesados a efectos de este concurso. El envío de esta información es indispensable y presenta carácter contractual, condicionando la conclusión del contrato. Si no brinda esta información, el participante no podrá participar en el concurso. Los destinatarios previstos de los datos de los participantes son las personas autorizadas de la Unidad de Comunicación de la OIE, responsables del procesamiento de los mismos, así como las personas autorizadas de Frenchtouch (325, Chemin du Plateau, La Cride, 13610 Le Puy Saint Réparade, Francia), y OVH (www.ovh.com), que alberga un servidor dedicado compartido, que contiene los datos del concurso, en su calidad de subcontratista a cargo de alojar el sitio.
Los datos de los participantes se conservarán durante un año tras la finalización del concurso.
Los participantes tienen derecho a acceder a sus datos, corregirlos y borrarlos. Para ejercer sus derechos, los participantes pueden contactar a la OIE en la siguiente dirección de correo electrónico: communication@oie.int.